Certificado de obra nueva antigua o antigüedad
¿Acabas de heredar un chalet y solo aparece el terreno en las escrituras? ¿Quieres vender una propiedad y no aparece el total de la construcción: piscina, ampliaciones, etc.?
Es bastante común encontrarse con situaciones donde, al heredar una propiedad, las escrituras solo mencionan el terreno, especialmente si la propiedad ha pasado por varias generaciones o ha sido modificada a lo largo del tiempo. En muchas ocasiones, estas viviendas fueron construidas o modificadas antes de la implantación de registros o normativas urbanísticas. Es fundamental regularizar la propiedad para evitar futuros problemas legales o complicaciones, incluso para venderlas.
¿Discrepancias entre la realidad física y la realidad registral?
Cuando heredas una propiedad o estás vendiendo un inmueble, puede que te encuentres con una situación inesperada: la realidad física de la propiedad (lo que ves, lo que habitas o lo que se ha construido) no coincide con lo que aparece en los registros oficiales (escrituras y catastro). Si estás en esta situación, ¡Te ayudo a solucionarlo!

Si algo te inquieta, ¡estamos a un click para resolverlo!

¿Qué es?
Es un documento que acredita la existencia de la edificación, la superficie y descripción de la misma y que se trata de una obra antigua, dotando y plasmando desde cuando se conoce su existencia. Incluye también las coordenadas georreferenciadas de la edificación.
¿Para qué sirve?
El certificado de obra nueva antigua, será necesario cuando queramos inscribir en Registro de la Propiedad una edificación que o bien no exista en las escrituras o bien no concuerden los datos de las escrituras con la edificación existente. Por ejemplo: chalets que se construyeron y no se inscribieron, por lo que en Registro sólo consta la parcela, ampliaciones de viviendas no inscritas, un garaje, almacén o piscina que tampoco aparecen…
¿Dónde presentarlo?
En el notario.